La Feria de la Lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica, FILIJC, ha comenzado su gira, con el objetivo de enseñar a la niñez y juventud de áreas rurales.
La lectura es el bastión de esta feria que se acerca también a maestras y maestros, a quienes se les sensibilice a sobre la importancia de la promoción lectora.
Brenda Monzón, presidenta de Fundación Danta y de la Feria, estuvo en el Instituto Nacional de Educación Básica y Bachillerato Nocturno, zona 3 capitalina.
La próxima visita la Feria de la Lectura Infantil y Juvenil se realizará en comunidades de la selva petenera y la selva lacandona.
Monzón agregó que, si desean que su centro educativo sea tomado en cuenta, deben enviar un correo a: ferialecturaij@gmail.com
Detalles de la Feria de la Lectura Infantil y Juvenil
La gira consiste en visitar instituciones educativas públicas de áreas rurales, llevar libros, dar charlas, contar cuentos, y dar talleres a maestras y maestros.
El propósito es motivar al hábito de la lectura en la población, crear criterio propio, análisis, y alimentar el intelecto.
Este proyecto se realizó por primera vez en el 2023, visitando San Miguel Petapa, Canaán, Chisec, San Marcos, Aguacatán,Huehuetenango, y en Heredia, Costa Rica.
La Gira de la Lectura 2024 no recibe apoyo económico de ninguna institución pública ni privada.
Se realiza a través de voluntarios que costean todos sus gastos, traslados, alimentación, hospedaje y dan de forma gratuita las actividades.
Si desean ayudar pueden donar Q25 o Q50, a la cuenta de banco Fundación Danta Guatemala, Banrural monetaria 3257051302.
O comunicarse al correo: ferialecturaij@gmail.com o a través de su sitio web ferialectura.org