¿Qué se les viene a la menta cuando escuchan Los Acosta? ¿Quién no recuerda éxitos como “Contra el dragón”, “Como una novela”, “Tonto Corazón” o “Deja una rosa en tu balcón”, entre
muchos otros.
La banda fundada en San Luis Potosí, México, en 1979, está por cumplir 44 años de exitosa trayectoria y su popularidad sigue creciendo a medida que pasan los años.
La agrupación, conocida como la banda consentida de México… de América, sigue produciendo nueva música, pero el público sigue cantando sus éxitos clásicos, que se han convertido en un referente de la música popular mexicana.
Los Acosta cuentan con miles de seguidores en Guatemala y por ello han decidido reconquistar al público chapín que constantemente solicita sus temas en las radios del país.
La inconfundible voz de Ricardo Acosta, su vocalista, ha hecho suspirar a los guatemaltecos desde los años noventa, cuando se dieron a conocer en el país centroamericano con su éxito “Como una novela”.
Están por lanzar nuevo material discográfico, pero Los Acosta invitan a sus fans a seguir pidiendo su música en las radios o escucharla en las principales plataformas digitales.
Ellos tienen preparadas varias sorpresas para los guatemaltecos que darán a conocer próximamente. Mientras tanto, los invitamos a redescubrir el amplio repertorio de Los Acosta.
Trayectoria de Los Acosta
El 10 de mayo de 1979 nacen Los Acosta en un festival organizado por un periódico local de San Luis Potosí, bajo el nombre de Hermanos Acosta, tocando covers nacionales e internacionales.
De 1979 a 1986 sufren varias modificaciones tanto de elementos como de nombre incluyendo voces femeninas, metales, etc. Lanzan varias grabaciones independientes, pero en 1986 llega la gran oportunidad de grabar para Discos Gas, donde toman su nombre definitivo.
De 1988 a 1995 graban 8 discos long play con Discos Peerless y después firman un contrato de 5 años con Disa. En ese período hacen constantes giras en México y Estados Unidos. El nuevo milenio les trae un contrato con Fonovisa Records y dos nominaciones al Grammy Latino en 2006 por el álbum “Amor y delirio” y en 2007 por “Siluetas”. En 2012 crean su propio
estudio y su propia compañía de discos.
Los Acosta son los primeros artistas mexicanos que han ofrecido al público, descargar su producción completa gratuitamente a través de su página oficial www.losacosta.mx. En 2021 lanzan “Corazones Solitarios”, que les permite entrar en el gusto de las nuevas generaciones. Pero la historia no termina ahí. Ellos siguen componiendo, grabando y lanzando música nueva.