La calidad del aire en Guatemala ha pasado de la categoría MUY MALA a MODERADA, debido debido al incendio en el vertedero de AMSA, km 22 ruta al Pacífico.
El pasado domingo 16 de marzo se registró un nuevo incendio en el vertedero a cargo de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán.
La contaminación del aire se ha convertido en un problema creciente por los incendios forestales que han contribuido al deterioro de la calidad del aire y afectan la salud.
El INSIVUMEH emitió un nuevo boletín en el que reportó que la categoría cambió de MUY MALA a MODERADA, según el registro de las últimas horas de este 17 de marzo.
¿Cómo puede afectar la salud la mala calidad de aire en Guatemala?
La exposición prolongada a aire contaminado puede provocar diversas afecciones, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
- Irritación en ojos, nariz y garganta: Puede causar molestias y dificultad para respirar.
- Enfermedades respiratorias: Como asma, bronquitis y EPOC.
- Problemas cardiovasculares: El aire contaminado puede aumentar el riesgo de infartos y enfermedades del corazón.
- Afectaciones en el sistema inmunológico: Reduce la capacidad del organismo para defenderse de enfermedades.
Recomendaciones para evitar daños en la salud
Para minimizar los efectos negativos de la contaminación del aire, se recomienda seguir estas medidas:
- Evitar actividades al aire libre en horas de alta contaminación: Principalmente durante la mañana y la tarde cuando los niveles de polución son más altos.
- Usar mascarillas adecuadas: Las mascarillas N95 o FFP2 pueden ayudar a filtrar partículas contaminantes.
- Mantener ventanas y puertas cerradas: Especialmente en días con altos niveles de contaminación para evitar la entrada de aire contaminado.
- Utilizar purificadores de aire: Ayudan a reducir partículas contaminantes en interiores.
- Hidratarse constantemente: Beber agua ayuda a eliminar toxinas y mantener las vías respiratorias húmedas.
- Reforzar la vegetación en casa y en la comunidad: Las plantas pueden ayudar a mejorar la calidad del aire en espacios cerrados y abiertos.