Inicio Salud Ola de calor: cómo protegerse de las altas temperaturas

Ola de calor: cómo protegerse de las altas temperaturas

198
0
Ola de calor

La ola de calor producida por el aumento de las temperaturas puede convertirse en una seria amenaza para la salud.

Según el Insivumeh, los pronósticos del clima para esta semana incluye calor extremo para el norte y oriente del país, así como lluvias en la bocacosta y sur.  

Para evitar complicaciones en la salud por la ola de calor, les compartimos algunos consejos para mantenerse fresco y seguro durante esos días sofocantes.

De acuerdo con el ente científico, las temperaturas en la Ciudad de Guatemala oscilarán de entre de 26 a 32 grados, para Petén de 40 a 42 grados, la región oriental de 41 a 43 grados y 37 a 39 grados para la costa sur.

Consejos para cuidarse de la ola de calor

Mantente hidratado: Bebe mucha agua incluso si no sientes sed. Las altas temperaturas pueden causar deshidratación rápida.

Viste ropa ligera y de colores claros: Usa ropa holgada, transpirable y de colores claros para ayudar a reflejar la luz del sol y mantener tu cuerpo fresco.

Utiliza protector solar: Protege tu piel de los daños causados por el sol aplicando protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30.

Mantén tu hogar fresco: Durante el día, cierra las cortinas o persianas para evitar que entre el calor. Usa ventiladores o aire acondicionado si es posible.

Si no tienes aire acondicionado, considera pasar tiempo en lugares públicos con aire acondicionado, como centros comerciales o bibliotecas.

Evita actividades al aire libre durante las horas más calurosas: Intenta limitar tu tiempo al aire libre, especialmente entre las 10 a.m. y las 4 p.m.

Toma duchas frías o baños de inmersión: Refresca tu cuerpo tomando duchas frías o sumergiéndote en agua fresca para bajar tu temperatura corporal.

Mantén a tus mascotas frescas: Asegúrate de que tus mascotas tengan acceso a agua fresca y sombra durante todo el día. Nunca las dejes en un automóvil estacionado.

Conoce los signos de golpe de calor: Esté atento a los síntomas de agotamiento por calor, como mareos, náuseas, piel pálida y sudoración excesiva.

Si experimentas alguno de estos síntomas, busca refugio en un lugar fresco y bebe agua.

Mantén contacto con amigos y familiares: Presta atención a aquellos que son más vulnerables al calor, como los adultos mayores y niños pequeños.

Prepara un kit de emergencia: Ten a mano un kit de emergencia con suministros básicos, como agua, alimentos no perecederos y medicamentos.

Siguiendo estos consejos, puedes mantenerte fresco y seguro durante una ola de calor, y minimizar el riesgo de problemas de salud relacionados con el calor.

Ola de calor