Durante el descanso de Semana Santa es necesario todos aumenten la prevención para evitar contagiarse de dengue y malaria, enfermedades que se transmiten a través de la picadura de mosquitos, los que en esta temporada se propagan por todo el país.
“El dengue se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti , que se reproduce en agua limpia, como en recipientes útiles, pilas y toneles, ya que es más doméstico. La malaria se contrae por la picadura del mosquito Anofeles infectado, que se encuentran en todo el país, siendo una enfermedad más rural”, explicó Julio Bobadilla, técnico de la Sección de Entomología Médica, del Programa de Vectores del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS-.
El mosquito Anofeles se produce en varios departamentos como Escuintla, Santa Rosa, Alta Verapaz, Izabal y Petén, así como en la boca costa, en esteros y en las desembocaduras al mar; sin embargo, las personas que se encuentran en la orilla de la playa no tienen ningún riesgo, ya que los insectos no llegan hasta allí por la brisa del mar.
Según Bobadilla, los vectores tienen horarios para causar las picaduras, ya que el mosquito del dengue suele atacar y contagiar la enfermedad de 6:00 a 17:00 horas, mientras que el de la malaria pica de 18:00 horas en adelante.
La infección del dengue puede causar síntomas como dolor de cabeza, fiebre, dolor de articulaciones, pérdida del apetito, puntos rojos en la piel al principio, la mitad y algunas veces al final de la enfermedad .En el caso de la malaria, las señales son fiebres intermitentes, un día sí, otro día no, pero causa dolor de cuerpo.
Para prevenir dengue y malaria debe tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Usar repelentes.
- Utilizar ropa adecuada como camisa de manga larga y pantalones largos.
- Tratar de evita los lugares en donde se encuentre los insectos.
- Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y los floreros.
- Tapar los depósitos con agua.
- Eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
- Usar mosquiteros.
- Fumigar los interiores con acción residual.
- Tratamiento
“En caso de adquirir las enfermedades se recomienda no automedicarse, ingerir abundante líquido. En el caso de dengue evitar tomar aspirina, ya que puede producir hemorragia. Para malaria puede acudir a los servicios de salud, en donde le darán tratamiento especial de 14 días, el paciente debe terminar el tratamiento porque puede volver la enfermedad”, agregó el profesional.
Durante Semana Santa, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se declaró en alerta roja y estará atendiendo todos los servicios de salud del país. Ante cualquier emergencia está preparado con insumos, material quirúrgico y personal calificado.