Con el inicio la Semana Santa 2024 en Guatemala, miles de personas realizan diferentes actividades, para desconectarse de la rutina diaria.
Este período no solo representa un tiempo de reflexión y espiritualidad, sino también disfrutar en familia y participar en actividades religiosas y culturales.
La Semana Santa en Guatemala es una experiencia única en el mundo, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Tiene la fusión de tradiciones ancestrales y religiosas que se manifiestan a lo largo y ancho del país.
Desde procesiones solemnes hasta la elaboración de alfombras coloridas, cada rincón de Guatemala se impregna de un ambiente especial durante esta época del año.
Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), se espera que más de 3.3 millones de turistas visiten Guatemala durante la Semana Santa 2024.
Su principal atractivo es la riqueza cultural y misticismo que rodea esta celebración, la cual comenzará el 24 de marzo, con el Domingo de Ramos.
Durante esta semana, el movimiento de personas dentro del país aumenta, ya que muchos aprovechan para a centros recreativos en diferentes departamentos.
Recomendaciones para una Semana Santa 2024 segura
Si vas a salir de viaje con la familia o amigos, es importante seguir estas recomendaciones:
- Revisar el estado de las llantas, aceite y niveles de agua del vehículo
- Desconectar fuentes de gas y eléctricas antes de salir de casa
- Preparar un botiquín de primeros auxilios en caso de emergencia
- Evitar llevar objetos de valor innecesarios
- Recomendar tu vivienda a una persona de confianza
- Evitar la exposición prolongada al sol para prevenir insolaciones
- Identificar a los menores con un carné que contenga los datos del encargado en caso de extravío
- No dejar solos a niños y adultos mayores
- No aceptar alimentos ni bebidas de extraños
- Utilizar bloqueador solar para proteger la piel de los rayos solares
- Evitar el consumo de alcohol o drogas antes de bañarse en piscinas o el mar
- Verificar los horarios adecuados para bañarse en el mar y respetar las indicaciones de seguridad
Si eres fiel religioso o te gusta ver el paso de las procesiones, principal atractivo de la Semana Santa 2024 en la capital.
- Verificar qué calles y avenidas permanecen cerradas por la elaboración de alfombras
- No dejar solos a los niños durante los cortejos procesionales
- Cuidar las pertenencias personales en todo momento
- Consultar las redes sociales de las instituciones para conocer la disponibilidad de servicios de transporte
- Protegerte del sol e hidratarte constantemente
- Dejar tu vehículo en lugar seguro y sin objetos de valor a la vista
La Semana Santa 2024 en Guatemala es una celebración que combina fervor religioso, tradición cultural y convivencia familiar.
Siguiendo estas recomendaciones, podrán disfrutar plenamente de esta experiencia única, respetando las costumbres y garantizando la seguridad de todos los participantes.