El Día Mundial de la Salud Mental fue promovido por la Federación Mundial de la Salud Mental desde 1992, con el propósito de igualar la salud mental con la salud física y concienciar su importancia.
El bienestar integral es prioridad, y para ello es crucial una salud mental, nuestros pensamientos, sentimientos, decisiones y acciones influyen directamente en nuestra forma de ser y ver el mundo.
Cada 10 de octubre se hace conciencia sobre el equilibrio emocional y combatir los estigmas alrededor de ésta situación.
¿Cuáles son los efectos de una salud mental?
Una mente equilibrada facilita el manejo del estrés, favoreciendo claridad, atención y concentración, tomando decisiones conscientes y certeras.
Impacta en la manera en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás, resolviendo conflictos interpersonales e intrapersonales, logrando disfrutar de la vida.
Mantener vínculos afectivos con amigos y familiares ayuda a disminuir la carga emocional negativa y fortalece la capacidad de afrontar situaciones difíciles.
¿Cómo mantener una salud mental?
- Adopta un estilo de vida saludable con ejercicio, buena alimentación y sueño, mejorará tu estado de ánimo.
- Cultiva relaciones positivas desde la infancia, son fundamentales para el desarrollo cognitivo, social y emocional.
- Gestiona tus emociones, para calibrar tu reacción y respuesta ante diversas situaciones difíciles.
- Conservar una comunicación honesta y respetuosa con los demás es clave para crear y fortalecer relaciones significativas.
- Brinda el tiempo adecuado a las redes sociales, priorizando el contenido que te aporte y te conecte positivamente.
- Practica actividades sociales o pasatiempos, para fomentar tu creatividad y autoexpresión.
- Mantener hábitos saludables, te ayudará a tener control y equilibrar tu vida.
Busca apoyo profesional
Si experimentas pensamientos negativos, situaciones que te causan sufrimiento emocional o dificultan tus actividades diarias, puedes contactar Actitud Integral GT en sus redes sociales para agendar una cita.
