La Federación de Futbol de Guatemala brindó detalles del precio de los boletos, logística y medidas de seguridad para los juegos de noviembre contra Panamá y Surinam, respectivamente.
A través de una conferencia de prensa, los directivos brindaron detalles el precio de los boletos y las medidas de seguridad, que comenzará el próximo 4 de noviembre.
Para evitar inconvenientes como los sucedidos en el duelo contra El Salvador, en septiembre, ahora la adquisición de las entradas se realizará a través de dos agencias bancarias.
Además, luego de un análisis de gastos y logística se determinó el precios de los boletos.
Cambian de ticketera
Los directivos anunciaron que contrataron a TicketShow, una empresa de Costa Rica y que será la encargada de los boletos, ya que cuenta con una plataforma segura y confiable.
De acuerdo con Johan Villalobos, representante de la ticketera, se podrá evitar la reventa y se tendrá control de acceso mediante tecnología de QR.
Además, que los códigos se abrirán horas antes del evento, según lo que defina la federación para tener mejor control de acceso.
Se elevan los precios de los boletos para los juegos de Guatemala
Los directivos detallaron el precios de los boletos para los dos juegos de Guatemala y la cantidad que se pondrán a la venta:
| Localidad | Aforo | Valor |
| General | 2,300 | Q500 |
| Preferencia local | 2,100 | Q1,200 |
| Preferencia visitante | 200 | Q1,200 |
| Tribuna | 600 | Q1,700 |
| Total | 5,200 |
Los directivos agregaron que la ticketera cobrará un fee de Q30 por boleto, ya que será parte del servicio que brindará para mayor seguridad y orden de los aficionados.
La venta de boletos comenzará el próximo 4 de noviembre y serán dos agencias del Banco de los Trabajadores donde se podrán adquirir.
- Vista Hermosa, zona 15
- Centro Piace, Avenida Reforma zona 9
Además, se determinó que los precios de los boletos aumentó debido al aforo del estadio Manuel Felipe Carrera y que deben cumplir con los premios para los jugadores.
Gerardo Paiz, presidente de la Fedefut, explicó que a cada jugador se le paga US$3,000 por partido de eliminatoria y que ese dinero debe salir del ingreso de la venta de entradas.














