El Comité Olímpico Guatemalteco (COG), que preside Jorge Rodas, se pronunció ante los medios de comunicación.
Rodas, junto a los demás miembros del COG, señaló que la situación que atraviesa el país tiene dos responsables.
“Denunciamos públicamente todas las acciones ilegales que se han cometido bajo la bandera de un falso patriotismo y amor al deporte olímpico por parte de Willi Kaltschmitt Luján y Gerardo René Aguirre, quienes son los responsables de la suspensión de esta institución”, enfatizó Rodas.
Durante su exposición informó que tienen pruebas, que ya se pusieron en conocimiento a las autoridades correspondiente, de cómo se afectó la participación de Guatemala en eventos olímpicos, con el fin de beneficiar a Aguirre.
“Desde octubre del 2021 ganamos con los votos que nos dio el derecho en convertirnos en el nuevo comité ejecutivo, bajo la legalidad del Tefede y la Ley Nacional para la Cultura Física y el Deporte “, explicó.
Agregó: “Por más de 25 años esta modalidad nunca contravino la Carta Olímpica, hasta el momento que Aguirre perdió la elección por falta de finiquito, ante una denuncia de la Contraloría General de Cuentas”.
“Ellos iniciaron acciones que son conocimiento público, que buscaban que Aguirre se perpetuara en el COG, las cuales fueron ilegales”, informó Rodas.
COG presenta denuncias
Según Rodas, la carta que se envió en nombre del Comité Olímpico Internacional fue firmada por un trabajador de ese ente, además lo que se estipulaba en el documento contraviene con la ley guatemalteca.
Ante esos actos, explicó que se presentó la denuncia por Uso de documentos falsificados, Falsedad ideológica, Abuso de autoridad y Resoluciones violatorias a la Constitución.
Sobre la resolución del Tedefe explicó que ese documento no tiene validez, ya que el proceso eleccionario no fue impugnado en su momento.
Asimismo, señaló a representantes interinos de las federaciones de atletismo de karate, natación, bádminton, taekuondo, baloncesto y voleibol de convocar a una asamblea extraordinaria.
“Para este sábado 16 de marzo la convocaron, pero es ilegal y quieren seguir socavando la institucionalidad del COG”, dijo.
También señaló: “Ya no nos quedaremos callados, porque la suspensión de nuestro país fue una medida de presión gestionada por Willy Kaltschmitt para fallar en favor de Aguirre ante el COI”.
Por último, dijo que el grupo de 27 asesores que tenía el antiguo comité ejecutivo, que además devengaba doble salario en el COG y CDAG, presentaron demandas laborales para reclamar pago de sueldos caídos.
[…] A escasos meses para París 2024, el ente internacional resaltó la medida de la Asamblea del COG de desconocer a Jorge Rodas como presidente. […]
Los comentarios están cerrados.